ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

Elon Musk se salió con la suya y habrá que ver los resultados…
Neuralink, logró autorización para probar sus implantes cerebrales en humanos
Ya habían probado los dispositivos en monos y, ahora, el siguiente paso es en personas para que puedan interactuar con computadoras

Bogotá D.C., 27 de mayo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Luego de conocerse el anuncio de la compañía Neuralink fundada por Elon Musk de haber recibido la autorización de la US Food & Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para iniciar los ensayos en humanos de sus revolucionarios aunque polémicos implantes cerebrales que tienen el objetivo de permitir que los cerebros humanos puedan comunicarse de forma directa con computadoras y ordenadores para permitirles recuperar la visión o la movilidad perdidas, entre otras aplicaciones casi que propias de la ciencia ficción, se han abierto las expectativas sobre cuáles son los alcances de este nuevo desarrollo tecnológico mismo que, junto con los robots humanoides Tesla Bot, de uso general, y la Inteligencia Artificial, dan a esta tercera década del siglo XXI la connotación de cambio disruptivo.

 Neuralink, logró autorización para probar sus implantes cerebrales en humanos

Imagen ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/.

En marzo de 2023 se había conocido la negativa de la FDA, de autorizar ensayos en humanos de los chips o dispositivos neuronales desarrollados por Neuralink cuya finalidad es conectar al cerebro humano para que pueda interactuar directamente con una terminal de computadora, lo cual tendría aplicaciones medicas las cuales permitirían tratar pacientes que sufran de discapacidades causadas por desórdenes neurológicos usando estimulación cerebral directa, y también recuperar la visión o la movilidad perdidas.

La negativa de la autoridad sanitaria representó un duro revés para los esfuerzos de Elon Musk, el fundador de Neuralink y quien había puesto un gran esfuerzo personal en ese nuevo y revolucionario desarrollo tecnológico, sin embargo no significó sino un leve retraso por cuanto al final, luego de lo que, como Neuralink dijo, fue el resultado de un trabajo increíble realizado por el equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA, se obtuvo la aprobación, con lo cual la empresa basada en el Edificio Pioneer, de San Francisco, California, podrá reclutar voluntarios para iniciar la fase de pruebas en seres humanos.

Le interesa leer: Prohíben a Elon Musk implantar chips en cerebros humanos (Nota publicada el 06 de marzo de 2023)

La compañía de Musk está desarrollando desde 2016 sus implantes neuronales y los ha probado con éxito en monos lo cual la ha expuesto a acusaciones de maltrato animal hechas por asociaciones ambientalistas que han denunciado la muerte de estos animales.

De acuerdo con los denunciantes al revisar restos de los animales que fueron usados en los experimentos de Neuralink se encontró que a algunos de estos primates les faltaban dedos de las manos y los pies, “posiblemente por automutilación o algún otro trauma no especificado”, así como advirtieron de asesinatos durante “procesos terminales” y hasta perforaciones en el cráneo.

El director de defensa de la investigación del Comité de Médicos para la Medicina Responsable, Jeremy Beckham, dijo que “Casi todos los monos a los que se les colocaron implantes en la cabeza sufrieron efectos de salud bastante debilitantes. Estaban, francamente, mutilando y matando a los animales”.

Pese a esto Neuralink trata de que no se pierdan de vista las aplicaciones benéficas que su tecnología de dispositivos que se implantan en el cerebro para conectarlo con una computadora traerá a la humanidad.

 Neuralink mesaj

Foto crédito: Twitter.

En efecto, en un mensaje vía Twitter, la compañía dio la noticia. “¡Nos complace compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos!

Este es el resultado de un trabajo increíble realizado por el equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas.

El reclutamiento aún no está abierto para nuestro ensayo clínico. ¡Anunciaremos más información sobre esto pronto!”

Cuando Neuralink señala que su tecnología permitirá ayudar a muchas personas se refiere a su objetivo de mejorar las capacidades humanas y tratar enfermedades neurológicas. Los chips están diseñados para que personas con discapacidad usen esta tecnología para restaurar o potenciar funciones sensoriales o motoras que se hayan perdido o dañado por alguna lesión o enfermedad. Así, por ejemplo, si una persona padece de una parálisis podría llegar a controlar un brazo robótico con su mente lo cual traería per se, una forma de superar la discapacidad.

Le interesa leer: Elon Musk mostró su tecnología para conectar un cerebro y un computador (Nota publicada el 29 de agosto de 2020)

Esto lo explica Neuralink diciendo que “Nuestra interfaz cerebro-computadora es totalmente implantable, cosméticamente invisible y diseñada para permitirle controlar una computadora o dispositivo móvil donde quiera que vaya (…), los hilos de nuestro implante son tan finos que no pueden ser insertados por la mano humana. Nuestro robot quirúrgico ha sido diseñado para insertar estos hilos de manera confiable y eficiente exactamente dónde deben estar”.

 Ya habían probado los dispositivos en monos y, ahora, el siguiente paso es en personas para que puedan interactuar con computadoras

Foto crédito: Neuralink.

En efecto, conjunto con los chips, Neuralink está desarrollando un robot quirúrgico el cual es absolutamente blanco para garantizar la esterilidad. Además, el robot presenta líneas arqueadas y superficies suaves, y que se divide en tres partes principales: la cabeza, el cuerpo y la base.

El chip que se implantará es llamado N1 tiene 8 milímetros de diámetro y presenta cables que se comparan en tamaño con las neuronas del cerebro, que es el equivalente al diámetro de un cabello dividido por 10. Estos cables albergan electrodos y aislamiento. El chip se implantará en el cerebro evitando tocar ninguna vena o arteria, gracias al intrincado diseño del robot.

Todo lo anterior para, como lo enuncia Neuralink, crear una interfaz cerebral generalizada para restaurar la autonomía de aquellos con necesidades médicas insatisfechas hoy y desbloquear el potencial humano del mañana.

Con información de: https://www.infobae.com/, https://www.fda.gov/, https://es.wikipedia.org/, https://neuralink.com/, https://www.dw.com/, https://es.digitaltrends.com/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Administración Federal de Medicamentos y Alimentos, FDA, Neuralink, Chips Cerebrales, Cyborgs, Elon Musk, Tecnología, Ciencia” sugeridos por el editor:

 Conozcan a Lepht Anonymous la transhumanista que se implantó más de 50 chips

Conozcan a Lepht Anonymous la transhumanista que se implantó más de 50 chips (Nota publicada el 13 de septiembre de 2021)

 Lepht Anonym o la vía para trascender al ser humano

Lepht Anonym o la vía para trascender al ser humano (Nota publicada el 22 de noviembre de 2016)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.